Desorden Público, toda una vida en el ska
El día estuvo lleno de entrevistas para los muchachos de Desorden Público, entre ellas estuvo Televen, la revista Bravísimo y por supuesto Cultura Nocturna. Al llegar al sitio pautado, Hard Rock Café del C.C Sambil, aún estaban las cámaras de Televen grabando, en silencio nos dirigimos a nuestra mesa y esperamos pacientemente para dar inicio a la entrevista.
Al finalizar la grabación comenzó una pequeña sesión de fotos mientras los camareros arreglaban las mesas de la terraza donde hicimos la siguiente entrevista:
¿Cómo fue la experiencia de la 5ta gira europea?
Oscarello (percusión): este año fue la segunda mejor organizada, y fuimos a países que nunca habíamos visitado como: Croacia, Eslovaquia, República Checa. Igualmente tocamos en festivales grandes hasta sitios pequeños y cada vez mas esta gira esta haciendo que desorden valla consecutivamente a Europa.
Caplis (bajo): ojo, no es que solamente tocamos en Eslovaquia, Croacia y Republica Checa, esos fueron los nuevos sitios a los que fuimos. Pasamos mucho tiempo de la gira en Alemania que es en donde mas nos consiguen shows. Estuvimos en un festival muy importante como es el Sangalen, donde no solamente estuvimos en el escenario principal sino que estuvimos cerrando, después de grupos muy importantes. El nombre de desorden empezó a hacerse más popular, hasta en las bolsas de supermercados salíamos.
¿Por qué esperaron 6 años para sacar un nuevo disco?
C: en el 2000, fue que salió el disco Diablo, viene una etapa oscura para Desorden, que fue una etapa de ser muy mal manejados por una disquera que realmente nos estafó, no solo con las ventas del disco sino con los shows, ellos eran nuestros manager y a las vez eran disquera, entonces se pagaban y se daban el vuelto; la banda entro en una época de recesión sin habernos disuelto nunca la banda decidió dejar de tocar para tratar de dejar de alguna manera trabajar para esta gente que fue Guerra Sound Records, entonces sí viene un periodo que no solamente fue una época de estancamiento para la banda sino para el propio país, vino toda aquella crisis económica, política, social que fue entre el 2000 y el 2002, no había mucho ánimo, la banda se fragmenta por primera vez y de los 8 miembros originales solamente continuamos 4 y bueno nada nos toca reestructurar a Desorden, decidir si seguíamos pa’ lante o no. Estábamos ocupados con proyectos paralelos y la cosa como que no ayudaba mucho, pero empezamos a conseguir gente gracias al empeño y a la perseverancia.
En el 2003 vienen los 18 años de la banda y grabamos el concierto, tanto en video como en disco, sale finalmente en el 2004 en ese disco que incluyen 5 temas nuevos de estudio, que nos sirvieron para mantener la banda viva y no solamente podíamos vivir del recuerdo. Nunca dejamos de tocar.
Ustedes siendo personas tan diferentes ¿cómo logran unificar sus pensamientos y crear una buena canción?
C: ¿Cómo tan diferentes? No somos tan diferentes de pensamiento
Danel (batería): tenemos como un concepto general que es unificado y lo que si es diferente es el aporte que podamos darle para cada canción pero como hay respeto y esa búsqueda de permitir a cada uno probar lo que quiera poner de su instrumento, hace que tengamos un sonido muy especial.
C: ideológicamente no somos tan diferentes, cada quien tiene sus opiniones politicas, conceptos de vida.
O: diferentes equipos de béisbol (risas)
C: pero indiferentemente lo que nos une es que no puede haber una letra de Desorden que Oscarello de repente diga: “no me identifico para nada con esa canción” ahí si tiene que haber comunión y la hay, sino no estuviéramos juntos durante tanto tiempo. Musicalmente hay una comunión que es lo que mas nos une, el amor por el estilo de música que hacemos por el ska, el reggae.
D: hay muchas canciones que se han hecho y que no se sacaron, que se quedaron en el aparato y pasaron y ya.
Noel (trompeta): Diferencias podrían ser en influencias musicales, hay unos que les gusta mas la salsa, otros que les gusta más el rock y eso contribuye también a la creación, cada quien le agrega sus influencias.
¿Cómo han logrado mantenerse juntos después de tantos años?
C: bueno como se mantiene cualquier familia, las familias se pegan y se tiran platos y se jalan los pelos y ahí siguen porque son una familia, Desorden a trascendido de ser un grupo de trabajo a ser una familia. De verdad Horacio es padrino de mi chamo, Oscarello es padrino de los chamos de Emigdio y nada yo veo mas a los muchachos de Desorden que a mi propia familia.
O: todo se basa en el respeto y tolerancia, tu sabes lo que es rudo, quiza, todos estos viajes a Europa, porque somos 12, 13 personas metidos en un autobús, que convives, tocas, te duermes en el autobús y te vas corriendo a otra ciudad, es duro. Llegamos más bien con un engranaje no solo musical sino de querernos.
C: yo creo que mientras haya pasión por lo que estas haciendo, mientras disfrutes tanto como disfrutamos nosotros lo que hacemos, habrá Desorden pa’ rato.
Háblennos un poco sobre “Espiritual”, su primer sencillo, donde se incluyó las voces de sus hijos:
C: nos sentimos súper bien, obviamente es súper emocionante ver a tu chamo de 4 años ahí con un micrófono, que jamás ha estado en un estudio que de repente se pegue a hacer un coro que en realidad no es nada fácil y las hijas de Oscarello y nada todos los chamos de nosotros que es una generación nueva que se identifican con la música que están haciendo sus papás.
¿Por qué usaron el número cabalístico 17 para la cantidad de canciones del disco?
Horacio (voz): no se, pero el disco “Canto Popular de la Vida y Muerte” tuvo 17 tracks porque fue asi, el disco “Plomo Revienta” también tuvo 17 tracks y no es algo que estaba premeditado, fue asi. Este es un tercer disco con la misma cantidad de canciones y ya pareciera como un buen augurio, los discos anteriores también tenian como una energía muy chévere como la que tiene “Estrellas del Caos” y creo que es una onda medio metafisica, no se que decir, que hay que tenerle como fe a ese numero de tracks, vamos a ver que tal resulta.
¿Qué paso con la canción “sex”?
C: no se incluyó porque no cabía, no fue por lo cabalístico de 17 tracks, y “sex” desde tres meses antes de sacar el disco decidimos que no iba, sino que seria un sencillo suelto y la gente que lo compró chévere, pero el disco nuevo queríamos que fuera totalmente nuevo.
Noel: háblanos un poco sobre el tema que escribiste y tu participación con la voz
N: eso fue un vacilón un día que estaba por ahí en una calle por ahí de caracas, del centro de caracas y se me ocurrió, iba tarareando una cosa y la escribí y luego le di una forma mas o menos y se la traje aquí a los panas, a todos les pareció interesante, les gustó y bueno vamos a darle, originalmente yo la escribí para que la cantara Horacio, pero él me dijo: “si tu la escribiste cántala tu a ver” y en un ensayo probamos. Es un ritmo bien sabroso, como la misma letra lo dice, es una fusión de cha cha cha con ska y habla de eso, de que se baila en todas partes y todo el mundo lo goza, es muy alegre.
O: en tarima cuando la tocamos en vivo funciona muy bien, además que refresca un poco, va el negro (Noel) a tocar pa’lante y hace su solo ahí, cambia un poco el color de la voz, es bien chévere, es bien refrescante y esta muy bien hecha.
En “Hipnosis” se habla de la mente del master ¿Quién o qué es la mente del master?
H: bueno eso es parte de la "polisemancia de la poesía", no se, (risas) tu puedes pensar que el master es diferentes personas, o diferentes cosas o diferentes poderes, a fin de cuentas es un llamado a despertar, por eso la canción dice: “juguetes de la mente del master, hasta que la gente se levante” ¿Por qué? Bueno hay en el mundo personas, instituciones o ideas que te hipnotizan y a veces nos convierten en pequeños robots, entonces es un llamado a ver el mundo con un sentido más abierto.
En el disco hay mucha gente invitada, ¿Cómo fue la experiencia de trabajar con gente que ustedes admiran y que los admiran a ustedes?
D: se dieron cosas muy del azar, el hecho que Campas de El Gran Silencio viniera a tocar aquí, eso no estaba planeado. Ellos vinieron a tocar en un festival y les preguntamos si querían grabar una canción con nosotros y ellos aceptaron, eso es una de esas cosas mágicas que no están pensadas pero que quedo demasiado bueno. Otro invitado Vic Ruggiero de los Slakers y también hicimos lo mismo. El mismo ambiente es el que tiene que dar el invitado, también esta lo de los niños que fue algo súper bonito, la refresco, le dio un punto mas arriba de lo que ya tenia. Entre otros está Paparazzi de Papashanty y quedó muy bien. Pasa también con Desorden que cuando vamos a otros países también nos invitan, son cosas que se dan en el mundo de la música.
¿Cuáles son sus planes para este nuevo año?
N: Bueno volveremos a Europa, en el verano europeo.
C: tocar todo lo que se pueda aquí en Venezuela, obviamente salir de promoción full con “Estrellas del Caos”, viene la gira europea que ya se esta planificando desde noviembre y va a ser desde mediados de junio hasta finales de julio. En planes también esta el nuevo dvd de Desorden en Europa, un libro nuevo, un sencillo nuevo, proposiciones para editar el disco en México, Europa y Estados Unidos. En el país lo primero que viene es el 18 de febrero, los carnavales organizados por la Alcaldía Mayor, en Los Próceres, aparte se esta hablando de ir a Camatagua, Maturín, Barquisimeto y ojala salga toda Venezuela pronto.
Nuevamente otra sesión de fotos para Desorden comenzó, donde se grabó un saludo especial para la gente de Cultura Nocturna. Debido a que ya eran horas del medio día los muchachos de Desorden Público tenían hambre y se despidieron ansiosos por ir a comer, aunque en el camino varias fanáticas le pidieron autógrafos, entre ellas nosotras para todos ustedes.
Al finalizar la grabación comenzó una pequeña sesión de fotos mientras los camareros arreglaban las mesas de la terraza donde hicimos la siguiente entrevista:
¿Cómo fue la experiencia de la 5ta gira europea?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinmugqlFDTEIIgejp9VGXlORvv2bVlyH-rsIUNkA3R1QcF0TJ8UtP0Jmmw6FCI7XrdLIKQs55M52WcddyxEqHiw6bwf4OWZrNjEj8iLNerqeOVdZuxysQJlZqj_expaP5aYW4_q7mlvMK7/s200/entrevistas+009.jpg)
Caplis (bajo): ojo, no es que solamente tocamos en Eslovaquia, Croacia y Republica Checa, esos fueron los nuevos sitios a los que fuimos. Pasamos mucho tiempo de la gira en Alemania que es en donde mas nos consiguen shows. Estuvimos en un festival muy importante como es el Sangalen, donde no solamente estuvimos en el escenario principal sino que estuvimos cerrando, después de grupos muy importantes. El nombre de desorden empezó a hacerse más popular, hasta en las bolsas de supermercados salíamos.
¿Por qué esperaron 6 años para sacar un nuevo disco?
C: en el 2000, fue que salió el disco Diablo, viene una etapa oscura para Desorden, que fue una etapa de ser muy mal manejados por una disquera que realmente nos estafó, no solo con las ventas del disco sino con los shows, ellos eran nuestros manager y a las vez eran disquera, entonces se pagaban y se daban el vuelto; la banda entro en una época de recesión sin habernos disuelto nunca la banda decidió dejar de tocar para tratar de dejar de alguna manera trabajar para esta gente que fue Guerra Sound Records, entonces sí viene un periodo que no solamente fue una época de estancamiento para la banda sino para el propio país, vino toda aquella crisis económica, política, social que fue entre el 2000 y el 2002, no había mucho ánimo, la banda se fragmenta por primera vez y de los 8 miembros originales solamente continuamos 4 y bueno nada nos toca reestructurar a Desorden, decidir si seguíamos pa’ lante o no. Estábamos ocupados con proyectos paralelos y la cosa como que no ayudaba mucho, pero empezamos a conseguir gente gracias al empeño y a la perseverancia.
En el 2003 vienen los 18 años de la banda y grabamos el concierto, tanto en video como en disco, sale finalmente en el 2004 en ese disco que incluyen 5 temas nuevos de estudio, que nos sirvieron para mantener la banda viva y no solamente podíamos vivir del recuerdo. Nunca dejamos de tocar.
Ustedes siendo personas tan diferentes ¿cómo logran unificar sus pensamientos y crear una buena canción?
C: ¿Cómo tan diferentes? No somos tan diferentes de pensamiento
Danel (batería): tenemos como un concepto general que es unificado y lo que si es diferente es el aporte que podamos darle para cada canción pero como hay respeto y esa búsqueda de permitir a cada uno probar lo que quiera poner de su instrumento, hace que tengamos un sonido muy especial.
C: ideológicamente no somos tan diferentes, cada quien tiene sus opiniones politicas, conceptos de vida.
O: diferentes equipos de béisbol (risas)
C: pero indiferentemente lo que nos une es que no puede haber una letra de Desorden que Oscarello de repente diga: “no me identifico para nada con esa canción” ahí si tiene que haber comunión y la hay, sino no estuviéramos juntos durante tanto tiempo. Musicalmente hay una comunión que es lo que mas nos une, el amor por el estilo de música que hacemos por el ska, el reggae.
D: hay muchas canciones que se han hecho y que no se sacaron, que se quedaron en el aparato y pasaron y ya.
Noel (trompeta): Diferencias podrían ser en influencias musicales, hay unos que les gusta mas la salsa, otros que les gusta más el rock y eso contribuye también a la creación, cada quien le agrega sus influencias.
¿Cómo han logrado mantenerse juntos después de tantos años?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFFyK9IOpjONBo-gQCyD8G6FRiM3fkJSKsznWemLwl5HADycWT54pzMt_mJBTR0DwFYzgdfjEsE4oRqrH_Bj_4Q6B-ONWLOSERqOysP_yZwXeCNH0u63K6LbBCRw93U-HJWK2ShQQqtQ9u/s200/entrevistas+008.jpg)
O: todo se basa en el respeto y tolerancia, tu sabes lo que es rudo, quiza, todos estos viajes a Europa, porque somos 12, 13 personas metidos en un autobús, que convives, tocas, te duermes en el autobús y te vas corriendo a otra ciudad, es duro. Llegamos más bien con un engranaje no solo musical sino de querernos.
C: yo creo que mientras haya pasión por lo que estas haciendo, mientras disfrutes tanto como disfrutamos nosotros lo que hacemos, habrá Desorden pa’ rato.
Háblennos un poco sobre “Espiritual”, su primer sencillo, donde se incluyó las voces de sus hijos:
C: nos sentimos súper bien, obviamente es súper emocionante ver a tu chamo de 4 años ahí con un micrófono, que jamás ha estado en un estudio que de repente se pegue a hacer un coro que en realidad no es nada fácil y las hijas de Oscarello y nada todos los chamos de nosotros que es una generación nueva que se identifican con la música que están haciendo sus papás.
¿Por qué usaron el número cabalístico 17 para la cantidad de canciones del disco?
Horacio (voz): no se, pero el disco “Canto Popular de la Vida y Muerte” tuvo 17 tracks porque fue asi, el disco “Plomo Revienta” también tuvo 17 tracks y no es algo que estaba premeditado, fue asi. Este es un tercer disco con la misma cantidad de canciones y ya pareciera como un buen augurio, los discos anteriores también tenian como una energía muy chévere como la que tiene “Estrellas del Caos” y creo que es una onda medio metafisica, no se que decir, que hay que tenerle como fe a ese numero de tracks, vamos a ver que tal resulta.
¿Qué paso con la canción “sex”?
C: no se incluyó porque no cabía, no fue por lo cabalístico de 17 tracks, y “sex” desde tres meses antes de sacar el disco decidimos que no iba, sino que seria un sencillo suelto y la gente que lo compró chévere, pero el disco nuevo queríamos que fuera totalmente nuevo.
Noel: háblanos un poco sobre el tema que escribiste y tu participación con la voz
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQx_DMR-NH418EHHnVKV3YLy9KOc1vq286H3wYwk4q6Riz9Hg4qJv8X9ChqUKA_zC-v1gMEz5XeAoudsOvXVLd26Tju5L3dAtSZGAW5ArD6q9b9IuMwRu9oCPb223X7xai-YM31KkjJ-w6/s200/entrevistas+011.jpg)
O: en tarima cuando la tocamos en vivo funciona muy bien, además que refresca un poco, va el negro (Noel) a tocar pa’lante y hace su solo ahí, cambia un poco el color de la voz, es bien chévere, es bien refrescante y esta muy bien hecha.
En “Hipnosis” se habla de la mente del master ¿Quién o qué es la mente del master?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirqX4S0xzcn4Hrq4LWJYO8sudy0dNwOQZAgNNieEy9ZuQWlNuCYdMs9q5EgiAUSGAVlR9RafCDlAw-5MAdL94HzX1nzmJAjU8l-X6o8BT4nyNyZxJNXMjYmkYjgZujjnxSXFtGMuzy04BY/s200/entrevistas+017.jpg)
En el disco hay mucha gente invitada, ¿Cómo fue la experiencia de trabajar con gente que ustedes admiran y que los admiran a ustedes?
D: se dieron cosas muy del azar, el hecho que Campas de El Gran Silencio viniera a tocar aquí, eso no estaba planeado. Ellos vinieron a tocar en un festival y les preguntamos si querían grabar una canción con nosotros y ellos aceptaron, eso es una de esas cosas mágicas que no están pensadas pero que quedo demasiado bueno. Otro invitado Vic Ruggiero de los Slakers y también hicimos lo mismo. El mismo ambiente es el que tiene que dar el invitado, también esta lo de los niños que fue algo súper bonito, la refresco, le dio un punto mas arriba de lo que ya tenia. Entre otros está Paparazzi de Papashanty y quedó muy bien. Pasa también con Desorden que cuando vamos a otros países también nos invitan, son cosas que se dan en el mundo de la música.
¿Cuáles son sus planes para este nuevo año?
N: Bueno volveremos a Europa, en el verano europeo.
C: tocar todo lo que se pueda aquí en Venezuela, obviamente salir de promoción full con “Estrellas del Caos”, viene la gira europea que ya se esta planificando desde noviembre y va a ser desde mediados de junio hasta finales de julio. En planes también esta el nuevo dvd de Desorden en Europa, un libro nuevo, un sencillo nuevo, proposiciones para editar el disco en México, Europa y Estados Unidos. En el país lo primero que viene es el 18 de febrero, los carnavales organizados por la Alcaldía Mayor, en Los Próceres, aparte se esta hablando de ir a Camatagua, Maturín, Barquisimeto y ojala salga toda Venezuela pronto.
Nuevamente otra sesión de fotos para Desorden comenzó, donde se grabó un saludo especial para la gente de Cultura Nocturna. Debido a que ya eran horas del medio día los muchachos de Desorden Público tenían hambre y se despidieron ansiosos por ir a comer, aunque en el camino varias fanáticas le pidieron autógrafos, entre ellas nosotras para todos ustedes.
1 comentario:
que buena entrevista, te felicito es una de las mejores que e leido, mil felicitaciones, larga vida a los desordenados y al ska, saludos del dan2.
Publicar un comentario