Cultura Nocturna

BIENVENIDOS AL BLOG CULTURA NOCTURNA

Aquí encontrarás la información más importante sobre el mundo cultural y nocturno de la ciudad de Caracas y sus alrededores.

Conseguirás un directorio con las discotecas, restaurantes y centros culturales más recurridos de la ciudad capitalina.

También tendrás a tu dispocisión las fechas de los eventos más importantes que se realizarán cada semana. Como por ejemplo: obras de teatro, desfiles de moda, conciertos, entre otros.

De igual manera estarán periódicamente entrevistas y reportajes de tus artistas nacionales y eventos preferidos.

4 de febrero de 2007

Reportaje: Se apagó la luz de El Guaire

Se apagó la luz de El Guaire

Caracas se despide, hasta el próximo año, de las luces del río Guaire que iluminaron la navidad

¿Quién se imaginaría al río Guaire como un espacio luminoso, lleno de vida y color? Hace años atrás yo creo que nadie pero, este año el alcalde del municipio Baruta, Henrique Capriles Radonsky, quiso innovar las navidades vistiendo al río Guaire con luces de colores, simulando un mar con veleros, flores, ranas, peces y caracoles.

Gracias al proyecto de iluminación navideña que organizan las Alcaldías de Baruta, Chacao y Libertador, en conjunto con Bolívar Banco y Empresas Públicas de Medellín, este sueño se pudo hacer realidad. Según lo expresó el Alcalde, animado por su experiencia en Medellín, donde el alumbrado del río es una tradición, Capriles Radonski propuso la idea a la gente de Bolívar Banco, quienes se entusiasmaron con el proyecto, al igual participaron como patrocinantes el Ministerio del Ambiente, Empresas Polar, FM Center, RCTV y la Cadena Capriles.

Desde el día 25 de Noviembre de 2006 y hasta el pasado 2 de Febrero de 2007, día de la candelaria, el iluminado estuvo a lo largo de la ruta entre el puente de El Rosal y el puente de las Acacias, la Avenida Principal de Bello Monte y sus adyacencias.

El proyecto tuvo un costo de más de 2 mil millones de bolívares, y comprendió 1.6 kilómetros de alumbrado. 1 millón de luces de 1 vatio, 40 mil metros de manguera, 48 mil metros de guaya que soportaron la manguera luminosa y figuras tridimensionales; 15 mil bombillos de 25 vatios en los árboles y 96 proyectores fueron parte del montaje en el cual trabajaron alrededor de 750 personas.

La alcaldía de Baruta estableció un acuerdo con Empresas Públicas de Medellín para que esta presupuesta ilumine nuestro río Guaire en fechas decembrinas durante tres años, ya que el alcalde piensa que “esto es una forma de decirle al país que El Guaire no tiene que ser un símbolo negativo. Nuestra idea es convertirlo en un gran paseo peatonal, en una nueva tradición navideña, para que el caraqueño pueda sentirse orgulloso de la ciudad donde vive”.

Aunque hubo personas que no entendieron por qué poner ranas, peces, veleros y flores siendo la época navideña, hubo mucha receptividad del ciudadano caraqueño, convirtiéndose en un espectáculo visual lleno de fantasía y colorido, con personajes representativos de nuestra naturaleza, para dibujar un paisaje de ensueño. De esta manera nuestro icono de la capital es ahora un lugar de encuentro para pasear y pasar un rato agradable en familia, así como también es más liviano para el conductor de estas calles.

No hay comentarios: